Skip to main content

Bienvenidos a la Escuela Gallega de Consejeros (ESGACO).

Qué

Escuela Gallega de Consejeros (ESGACO).

Programa

El primer curso para formar a los actuales y futuros consejeros y administradores de las empresas familiares gallegas.

Contacto

Estamos aquí para ayudarte. No dudes en ponerte en contacto con nosotros.

La Escuela Gallega de Consejeros (ESGACO)

es un programa creado por el Club Financiero de Santiago. El CFS siempre ha tenido la inquietud de ofrecer una formación continua y específica para los dirigentes de las empresas familiares gallegas, que son el principal motor de nuestro tejido empresarial.

ESGACO ofrecerá cursos para solucionar los principales problemas formativos con los que se encuentran los directivos gallegos.

Club Financiero de Santiago

Quién

Logotipo del Club Financiero de Santiago

El Club Financiero de Santiago es el impulsor de esta iniciativa. El CFS es una entidad de carácter privado que nació en 2010 con el objetivo de defender los intereses generales del tejido empresarial gallego y, concretamente, del área compostelana.

Logotipo de Garrigues

El bufete de abogados Garrigues será el encargado de impartir la formación. Fundado en 1941, es el mayor bufete español por facturación y número de abogados. La firma asesora a nivel local y global en todas las áreas del derecho de los negocios.

Programa

Objetivos del programa

  • Formar a los actuales y futuros consejeros y administradores de las empresas familiares.
  • Crear una comunidad de alumnos para compartir experiencias.

II Edición - Programa de formación

En curso

Acceso II edición

I Edición - Programa de formación

Edición pasada (2024)

Acceso I edición

Beneficios

Conocer y entender

Conocer y entender todas las características de la empresa familiar (estructura, fiscalidad, compliance y cuestiones civiles, mercantiles y laborales).

Planificar

Planificar, con la mayor información posible, la sucesión en la empresa familiar y la formación de la nueva generación de administradores.

Casos de éxito

Conocer, de la mano de profesionales, casos de éxito en la organización de la empresa familiar.

Programa

1. INTRODUCCIÓN

Características de la empresa familiar y de la familia empresaria.

2. FISCALIDAD

  • Fiscalidad de la empresa familiar.
    • Situación actual de los impuestos patrimoniales y futuras tendencias.
    • Tenencia de la empresa familiar: impuesto de patrimonio y solidaridad de grandes fortunas.
    • Sucesión en la empresa familiar: donación, herencia y pactos sucesorios.
  • Estructuras societarias eficientes en la empresa familiar.

3. CIVIL

  • Plan personal de contingencia de un empresario. Cuestiones que debe plantearse en caso de fallecimiento, incapacidad, enfermedad de larga duración o terminal, matrimonio o convivencia estable o de pareja.
  • ¿Qué preguntas me debo hacer a la hora de testar? Especial referencia a los aspectos civiles en materia sucesoria contenidos en la normativa foral de Galicia.

4. MERCANTIL

  • Instituciones específicas de la empresa familiar y principios de gobierno corporativo:
    • Familia/propiedad
    • Gobierno-empresa.
    • Instituciones a nivel familia: asamblea de familia / consejo de familia.
    • Instituciones a nivel de propiedad. Junta de accionista o socios y derechos y obligaciones de accionistas o socios.
    • Instituciones a nivel empresa: consejo de administración.
  • Sucesión y continuidad de la empresa familiar:
    • Pactos de socios. Especial referencia a cláusulas relativas al control y transmisión de la empresa familiar y resolución de conflictos.
  • Operaciones de M&A:
    • Metodología y mejores prácticas en procesos de compra y venta de empresas.
  • Responsabilidad de administradores en los distintos ámbitos jurídicos.

5. COMPLIANCE

  • Programas de prevención de delitos. Mapas de riesgos de la empresa familiar.
  • Comliance en materia de derecho público y de empresas que trabajen con la administración pública.
  • Indicios de una empresa en crisis y plan de acción.

6. LABORAL Y RECURSOS HUMANOS

  • Relación laboral ordinaria versus relación laboral de alta dirección.
  • Relación laboral alta dirección versus consejo de administración.
  • Simultaneidad socio, administrador, ejecutivo y trabajador.
  • Encuadramiento en la Seguridad Social.
  • Retribución de consejeros y administradores (HCS):
    • Aspectos societarios.
    • Aspectos fiscales e incentivos.
  • Planes de contingencia y responsabilidad por incumplimiento de obligaciones laborales.

7. AUDITORÍA Y FINANCIACIÓN

  • Auditoría e información no financiera. ESG.
  • Financiación alternativa.

8. ECONOMÍA DEL DATO, PRIVACIDAD Y CIBERSEGURIDAD

  • Gestión documental, identidad digital y privacidad.
  • Digitalización y automatización de procesos en la empresa.
  • Responsabilidad del Consejero: inteligencia artificial, protección de datos y ciberseguridad.

9. CIERRE

  • Casos de éxito en la organización de la empresa familiar.
  • Gestión de la empresa familiar. Últimas tendencias.
Descarga el programa completo (PDF - 2,2 MB)

Clases magistrales.

  • SESIÓN INAUGURAL con José Arnau Sierra, vicepresidente de Inditex y vicepresidente de Pontegadea.
  • SESIÓN con Raquel Rodríguez Espiño, directora general de Xesgalicia.
  • SESIÓN con Jorge Montoya Arana, socio responsable de BDO en Galicia.
  • SESIÓN con Javier Carral Martínez, director ejecutivo de Abanca Investment Banking-M&A.
  • CLAUSURA con Justo Sierra Rey, consejero delegado de Urovesa.

Claustro

  • Manuel Cortizo. Codirector académico. Socio del departamento de Derecho Mercantil de Garrigues.
  • Jesús Andújar. Codirector académico. Socio del departamento de Derecho Tributario de Garrigues.
  • Eduardo Rodríguez. Counsel del departamento de Derecho Tributario de Garrigues.
  • Miguel Ángel Varela. Counsel del departamento de Derecho Tributario de Garrigues.
  • Javier García. Asociado principal del departamento de Litigación y Arbitraje de Garrigues.
  • Sandra Iglesias. Asociada principal del departamento de Litigación y Arbitraje de Garrigues.
  • Francisco Cabarcos. Socio del departamento de Litigación y Arbitraje de Garrigues.
  • Carmen Tato. Socia del departamento de Derecho Mercantil de Garrigues.
  • Rita Raris. Asociada principal del departamento de Derecho Mercantil de Garrigues.
  • Carlota Sanín. Asociada senior del departamento de Derecho Mercantil de Garrigues.
  • Simón Beceiro. Asociado sénior del departamento de Derecho Mercantil de Garrigues.
  • José Fernández. Counsel del departamento de Derecho Penal de Garrigues.
  • Santiago Varela. Asociado sénior del departamento de Derecho Penal de Garrigues.
  • Gonzalo Barrio. Socio del departamento de Derecho Público de Garrigues.
  • Mª del Carmen Pereira. Asociada principal del departamento de Derecho Laboral de Garrigues.
  • Roberto Vázquez. Asociado principal del departamento de Derecho Laboral de Garrigues.

¿Cuándo?

Fechas

Del 19 de marzo de 2025 al 28 de mayo de 2025

Horario

Todos los miércoles de 16:00 a 20:00

Lugar

En la sede del Club Financiero de Santiago
Rúa Letonia 4 – Polígono de Costa Vella – 15707 – Santiago de Compostela

Inscripción

Inscríbete ahora en el programa.

General

Matrícula general: 3.000 €

Formación exclusiva con número de plazas limitado.

Formaliza la inscripción
Socios

Matrícula socios del CFS: 2.400 €

Formación exclusiva con número de plazas limitado.

Formaliza la inscripción

Contacto

¿Tienes alguna pregunta o quieres saber más sobre nuestro programa? ¡Estamos aquí para ayudarte! No dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de las siguientes vías.

Club Financiero de Santiago

Rúa Letonia 4 – Polígono de Costa Vella

15707 – Santiago de Compostela ( A Coruña)

Teléfono

+34 682 874 124

E-mail

info@clubfinancierodesantiago.com